Principalmente, la carta del Sumo Sacerdote en el Tarot generalmente representa el mundo de la fe y de una profunda confianza que emana de la certeza de esa fe. Además, en la antigüedad fue considerada una de las tres cartas protectoras del Tarot (La Sacerdotisa o la Papisa, El Sumo Sacerdote, La Estrella), que normalmente determinaba de manera propicia la evolución de algún asunto.
En realidad, esta forma de pensar es realmente muy coherente, ya que los poderes de la fe que suele expresar esta carta, se refiere tanto a nuestra fe en nosotros mismos como lo que derivara para nuestro futuro la consecución de esa misma fe. También, la carta del Sumo Sacerdote puede simbolizar el camino de la ética, la virtud y los principios personales, que habitualmente surgen de nuestros tan fundamentales valores morales.

En el terreno profesional
La carta del Sumo Sacerdote, en el terreno profesional llega a significar que tenemos o debemos afrontar asuntos de sentido moral, ético, que superan generalmente por mucho los temas profesionales cotidianos relacionados a seguridad, éxito y reconocimiento, además de alguna profesión propiamente dicha referida a la ética, la moral, las buenas costumbres.
Además, esta carta pude simbolizar la búsqueda de contenidos más profundos, de tareas realmente satisfactorias, de una vocación autentica y verdadera. De igual manera, esta carta puede remitirnos a muy particulares situaciones en las que se nos exige mantenernos fieles a nuestros principios morales y espirituales, y que no tengamos la necesidad de involucrarnos en sucias u ocultas maquinaciones.
En el ámbito de nuestra conciencia
En el ámbito de nuestra conciencia, la carta del El Sumo Sacerdote habitualmente indica que nos ocupamos de cuestiones relacionadas con la búsqueda de sentidos morales, y que por lo general solemos someter a prueba nuestros principios de fe y nuestro propio concepto de valores. Además, esta carta normalmente representa un nivel de nuestra experiencia de fe extremadamente subjetiva que realmente se desentiende de la demostrabilidad general, no obstante, sin perder su significado real o veracidad inminente. También, simboliza una fuerte y extremada agudización de nuestra capacidad de juicio moral con la que generalmente solemos discernir entre “el bien y del mal”, y experiencias religiosas realmente profundas que modifican nuestra estilo de vida.
En nuestras relaciones personales
La carta del Sumo Sacerdote dentro de nuestras relaciones personales, nos puede indicar que nos encontramos en una fase en la que generalmente crece la mutua confianza y el afecto, en la que además crece nuestros ideales de relación y en la que normalmente los valores morales y las virtudes se hacen realmente determinantes para nuestra convivencia ideal en pareja. Además, centrándonos a nivel de acontecimientos, esta carta perfectamente llega simbolizar nuestro deseo o intención de casarnos en un tiempo determinado. La idealización de formalizar y estar espiritualmente en paz.